
Allí, el movimiento disidente se ha hecho muy fuerte gracias al trabajo del líder José Daniel Ferrer, quien la semana anterior organizó y protagonizó una llamada de atención en los alrededores de la Catedral de Santiago, con la intención de pedir libertad para prisioneros políticos de su grupo.
Ferrer denunció recientemente que la Seguridad del Estado recrudeció la violencia física, los arrestos temporales y las amenazas. En ese contexto, mencionó el caso del activista Luis Enrique Losada y Yuniel Remón, músico y colaborador de UNPACU. Ferrer dijo que ambos fueron interceptados y detenidos hace alrededor de un mes sin que hasta el momento se presenten cargos.
“Ahora, el alto mando de la policía política movilizó sus efectivos para reprimir a los activistas de UNPACU”, declaró Ferrer al diario miamense El Nuevo Herald.

Ferrer dejó en claro que la medida de fuerza continuará hasta que las autoridades se comprometan a solucionar la situación legal de los activistas retenidos.
“¡Libertad para todos los presos políticos, libertad, justicia y democracia para Cuba ya!”, exclamó.
La situación en Santiago, pues, se torna complicada en estos momentos. Es tal vez el foco de movilización más fuerte de la disidencia interna. En La Habana, recientemente los periodistas de la no reconocida por la oficialidad agencia Hablemos Press, lograron la libertad de Calixto Ramón Arias, uno de sus miembros, también mediante huelga de hambre organizada.
En Santiago, la mayoría de los opositores pacíficos de UNPACU son golpeados durante o después de su detención. Este tipo de arrestos indiscriminados, desde unas pocas horas hasta varios días, tiene como fin intimidarlos o bloquear las reuniones de su directiva y grupos de trabajo.
LISTADO DE HUELGUISTAS
Listado Parcial de Huelguistas
Posted by: "Comité Pro Libertad de Presos Políticos Cubanos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario