
Medidas contra el cólera en La Habana. (REUTERS)
El ministro de Salud insiste en llamarle 'enfermedades de transmisión digestivas'. Cero información oficial.
Cada jueves, el ministro de Salud Pública, Roberto Molares Ojeda, encabeza una audioconferencia desde la capital, donde participan los miembros de los consejos provinciales de salud.
En dichas reuniones semanales, Morales Ojeda insiste en llamar estos casos como "enfermedades de transmisión digestivas", a pesar de que los galenos saben que es un eufemismo para encubrir la proliferación de cólera y dengue, indicó una doctora, quien también alertó de la aparición de casos de hepatitis.
Según sus cuentas tras cada parte semanal, la cifra de enfermos por cólera y dengue ascendería a 800 casos en el país.
El propio ministro informó de la contaminación de 80.000 pozos y más de 500.000 microvertederos "en alarma" en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.
Hasta el momento no se ha reportado oficialmente ningún fallecimiento por estos motivos, pero "le aseguro que muchos ancianitos sí han fallecido", dijo la doctora.
Posted by: "Comité Pro Libertad de Presos Políticos Cubanos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario